Tus materiales para tejer

TUS MATERIALES PARA TEJER
Tejer es una de las actividades más populares en todo el mundo. Además, tiene una serie de beneficios para nuestra salud física y mental: reduce las tensiones musculares y la ansiedad, mejora la creatividad, el humor, la memoria y la concentración. Tejer es una actividad que te ayuda a relajarte y concentrarte. 
No hace falta experiencia previa, solo disposición para aprender los puntos y, como toda actividad manual, mucha práctica. 
Pero para ello necesitas tener algunos elementos básicos, obviamente gancho e hilo, además de tela donde realizar tus labores. Te explico sobre los materiales que debes tener para realizar tus labores de crochet.

EL GANCHO
Existen agujas y ganchos para crochet de distintos materiales como metálicos, plásticos, madera, aluminio y hueso. La elección este depende del tipo de hilo a usar, y del número de las hebras es aconsejable utilizar una aguja que sea más gruesa que el hilo. Normalmente se utiliza para las puntillas ganchos de aluminio o metal.
Las agujas de aluminio son usadas normalmente para tejer lanas o hilados semi gruesos, para tejidos a crochet de ropa estilo casual, accesorios como gorros y colchas o mantas para el hogar.
Las agujas de bambú son súper livianas y suaves, el bambú tiene una flexibilidad que hace que estas agujas sean muy resistentes y con ellas se puede tejer cualquier tipo de hilado y de proyecto
EL HILO
Por supuesto que, junto con el gancho, el hilo es la parte escencial para ralizar tus motivos y diseños hermosos. Se pueden utilizar hilo cristal, hilaza,  hilos de macramé y algodón, pero es posible emplear otros como ser seda, boucle, viscosa, fancy, rafia, peruano, etc. También las lanas: mohair, rústica, merino, lana con fibra etc.
Los hilos vienen en madejas de 50gr, 100, gs, 250 gramos, medio kilo y un kilo y en ovillos de por lo regular 250, 500 y un kilo, normalmente son hilos o estambre grueso, listos para usar. En el caso de las madejas es necesario proceder a ovillarlas para lo cual es conveniente poseer una devanadora manual o eléctrica.

MARCADORES PARA CROCHET
Los marcadores para tejer crochet son unas herramientas de costura que sirven para marcar el inicio de una vuelta en un tejido. También te puede resultar útil cuando dejas tu labor a medias. Son de plásticos y pequeños (de 1,5 cm de tamaño normalmente), son livianos e ideales para sujetar el tejido. 
Puedes usar el marcador enganchándolo en el punto que llevas para evitar que se desteja o se pierda y dejar tu marca en el tejido. De esta manera la próxima vez que tejas tendrás tu labor  tal cual lo dejaste. 
Los marcadores para crochet suelen ser de diferentes tipos y colores. Lo más habitual son marcadores de plástico y de diversos tamaños para adaptarlo a tu labor.
Realmente podrás hacer tu labor sin necesdad de un marcador, pero tenerlo marca la diferencia. Es muy comodo poder marcar los puntos y dejar la labor all día siguiente sabiendo que lo encontrarás tal cual lo dejaste. 

CORTAHILOS
El cortahilos es un accesorio de crochet que te vendrá superbien para tejer crochet. ¿Porque? La primera razón es que te olvidas de usar las tijeras cada vez que quieras cortar el hilo, que serán muchas. Otra buena razón es que para coger las tijeras es incómodo y además tienes que dejar a un lado el ganchillo para cogerlas. Y la mejor razón! Los cortahilos suelen venir ya de serie como colgante, lo que te permitirá llevarlo en el cuello y facilitarte la labor de ganchillo. El cortahilos no solo sirve para tejidos a crochet. Puede serte útil tanto si haces ganchillo o bien tejes punto o cualquier otro tipo de técnica de costura.

TIJERAS
Las tijeras para crochet son herramientas que vas a usar seguramente desde el primer día que empiezas a tejer crochet hasta el último para cortar hilo. Es un accesorio para tejer muy necesario e útil al que le sacarás provecho. Invertir en unas buenas tijeras es una buena decisión ya que aumentarás la durabilidad y la comodidad de la labor. 

Ahora ya sabes que materiales necesitas para poder entrar en el mundo del crochet. Espero te haya servido y puedas iniciar tus labores ¡Suerte!

Mira mi CANAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puntillas para Bautizo