La importancia del Gancho

 COMO ESCOGER EL GANCHO

En algunos casos los hilos para tejer, tienen impreso en las etiquetas que tipo de gancho se recomienda. Si en donde vives no tienes esta ayuda, tienes dos opciones: la más sencilla suele ser pedirle a la dependiente del sitio donde vas a comprar que te recomiende cual gancho usar, o el siguiente método practico:  toma el hilo que quieres utilizar y colócalo sobre la parte del gancho y compara las dimensiones de ambos. 

El tamaño de gancho que más se acerque al diámetro del hilo será el ganchillo que vas a utilizar para realizar tu primera labor.  Como regla general mientras más fino es el hilo o la lana que vayas a utilizar el número del ganchillo será mayor.  En el caso de hilo o estambre más gruesos y utilizando agujas de aluminio, plástico o madera la combinación de letra y numero irán en aumento.

Volver al Inicio


COMO SUJETAR EL GANCHO

La forma de sujetar el gancho o el ganchillo es muy personal. Elije la forma más cómoda y fácil.

Generalmente se sostiene el tejido con la mano derecha y se controla los puntos que se van tejiendo con la mano izquierda, acompañando la hebra del hilado al mismo tiempo. El dedo índice controla la hebra y el dedo medio lo lleva.

Las dos maneras tradicionales de sostener el gancho de crochet:

Técnica 1 (la mas usada)

* Sostener el gancho con la mano derecha como si fuera un lápiz. El gancho crochet debe quedar entre los dedos pulgar e índice y por arriba de la mano.

Técnica 2

* Sostener el gancho con la mano derecha como si fuera un cuchillo. El gancho debe quedar entre los dedos pulgar y por debajo de la mano.

IMPORTANTE: si eres zurda ambos procedimientos son los mismos pero debes sostener el gancho con la mano izquierda controlando los puntos y la hebra del hilado con la mano derecha.

Volver al Inicio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puntillas para Bautizo

Tus materiales para tejer